El gobierno de Nicolás Maduro está buscando acercarse a algunos de los acreedores de Venezuela intentando preparar el terreno para un acuerdo de deuda en caso de que las sanciones de Estados Unidos disminuyan tras las elecciones de noviembre.
Así lo señala la agencia Bloomberg, que destacó que el equipo del gobernante socialista ha hecho varias llamadas con bonistas locales en los últimos días, así como los localizados en Colombia, Argentina y Europa, según personas familiarizadas con el asunto.
Sostiene la agencia que algunos inversores destacados no están incluidos en las conversaciones debido a las restricciones impuestas por Estados Unidos.
Las conversaciones ahora dejan ver un intento de evitar demandas de los acreedores de la deuda que están exigiendo reembolsos por pagos atrasados, junto con la esperanza de que una administración de Joe Biden reevalúe las sanciones que paralizaron una reestructuración de deuda por el orden de los 60.000 millones de dólares.
Los bonos en dólares de la nación con vencimiento en 2027 subieron 0,28 centavos por dólar a 9,40 centavos el lunes, el nivel más alto en casi siete meses.
Cualquier discusión de los tenedores de bonos con el gobierno socialista podría atraer la atención de los funcionarios estadounidenses, que han amenazado con sanciones secundarias. Los nuevos contratos también pueden ser rechazados por una futura administración en Caracas.
Con información de Bloomberg.
Comentarios recientes