Este miércoles se llevó a cabo la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, quien recibe el poder con un dólar depreciado más de 3.600% comparado con bitcoin (BTC), que para la fecha de la juramentación del presidente saliente Donald Trump, cotizaba por debajo de los 1.000 dólares y 4 años después BTC tiene un valor que supera los 34.500 dólares.
Una revisión del histórico de precio de bitcoin, con datos de CoinMarketCap, nos permite ver que el mismo año de la llegada de Trump, bitcoin vivió la corrida alcista más grande de su historia, llegando a acercarse a los 20.000 dólares y apreciándose más de 2.000%. Luego vino una fase bajista, que se vio acentuada con una caída hasta los 3.000 dólares en marzo de 2020, al comienzo de la pandemia.
Durante todo este tiempo de la crisis económica generada por el coronavirus, con la sobreimpresión de dinero fíat, y el incremento de los inversionistas institucionales dentro del ecosistema cripto, BTC ha logrado romper su máximo histórico y superar momentáneamente los 40.000 dólares a principios de este año.
TE PUEDE INTERESAR: BTC abrió con pérdidas este miércoles: Cotiza por debajo de los 35 mil dólares
Según los expertos, la impresión de más dólares, como medida para enfrentarse al golpe financiero del Covid-19, con el fin de generar bonos para los ciudadanos y dar apoyo a empresas frente a los toques de queda, hizo que el crecimiento de la masa monetaria del año pasado fuera de una magnitud muy significativa: más del 20% de todos los dólares en circulación se habían impreso entre enero y octubre de 2020.
Esto tuvo un impacto sobre analistas, instituciones financieras y grandes inversionistas, quienes han comenzado a vaticinar el fin de la era de la moneda estadounidense como reserva mundial, y han incrementado su interés por la política monetaria de bitcoin.
La criptomoneda principal tiene una política monetaria diametralmente opuesta a la de los gobiernos. No se puede imprimir al antojo de nadie, sino que se emite una cantidad específica en cada bloque minado y el suministro total está fijado desde el código en sus inicios: solo podrá haber 21 millones de bitcoins en el mundo.
Sin embargo, el colapso del billete estadounidense no se evidencia solamente en su contraste con bitcoin. Aunque en una medida mucho menor, el índice del dólar (DXY) también ha caído durante los años de Trump en la Casa Blanca. A comienzos de febrero de 2017, unos pocos días después de su llegada al poder, el DXY se situaba sobre 101, mientras que actualmente es de 90, según los registros de Investing.
TE PUEDE INTERESAR: Ethereum rompe su máximo histórico
Con información de Criptonoticias
LEA MÁS: Grayscale hace otra inversión millonaria en BTC valorada en 607 millones de dólares
Comentarios recientes