América Latina y el Caribe sufrieron el año pasado el peor declive de su economía en al menos dos siglos, debido a la pandemia del covid-19, que ha golpeado de forma “desproporcionada” a esa región, dijo el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone.
En la intervención virtual que tuvo durante la reunión semestral de la Sociedad Interamericana de Prensa, el economista señaló que es la peor caída desde 1821.
TE PUEDE INTERESAR: EEUU podría desarrollar regulación de criptomonedas
“La covid-19 ha golpeado a América Latina y el Caribe como en ningún otro lugar del mundo”, expresó Claver-Carone, quien alegó que la región representa solo el 8% de la población mundial, pero el 28% de todas las muertes por esa enfermedad.
Claver-Carone precisó que la región, que vivió recientemente su semana “más mortífera” desde que inició la crisis del covid, compite por las pocas vacunas que hay disponibles.
Según el BID, unas 39 millones de personas perdieron sus trabajos a tiempo completo y otras 44 millones ya están en la pobreza, por lo que resaltó que se requerirá de “creatividad, resiliencia y liderazgo para salir de esta crisis”.
Para ayudar a mitigar la crisis, el presidente recordó que el BID lanzó una iniciativa de 1.000 millones de dólares para ayudar a los países a comprar y distribuir vacunas.
Por otra parte, Claver-Carone, quien manifestó que a la pandemia en 2020 se sumó a la “peor” temporada de huracanes del Atlántico “en 50 años”, explicó que la entidad bancaria creó un plan de ayuda por 1.600 millones de dólares para Centroamérica, la región más afectada.
TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin sigue en rojo y sin poder traspasar la barrera de los 56 mil dólares
Con información de Efe.
LEA MÁS: Esta compañía de pagos lanzó trading de criptomonedas
Comentarios recientes