El Banco Central Europeo (BCE) incrementó el monto total de su Programa de Compras de Activos por Emergencia Pandémica (PEPP) en 500.000 millones de euros, a 1,85 billones de euros, relajando su política monetaria con el fin de ayudar a la economía de la zona euro, en una nueva recesión marcada por la segunda ola de coronavirus en la región.
En otras medidas de apoyo, el organismo alargó en un año el periodo durante el cual los bancos obtendrán una tasa de reembolso en sus Operaciones de Refinanciamiento a Largo Plazo (TLTRO), hasta junio de 2022.
TE PUEDE INTERESAR: Empresas españolas disminuyeron sus ingresos durante el cuarto trimestre
En un comunicado el BCE explicó, que las ayudas nacen debido a que el panorama con respecto a la dinámica de la pandemia continúa siendo incierto. “También continuaremos monitorizando la evolución del tipo de cambio con respecto a sus posibles implicaciones para las perspectivas de inflación a mediano plazo”, añadió.
Anteriormente la entidad había anunciado que adoptaría nuevas medidas de relajamiento y que las compras de bonos, junto con los programas de liquidez, para los bancos serían la columna vertebral de cualquier respuesta de política monetaria. Además, expuso que su trabajo se enfocaría en mantener los costos del crédito en su nivel actual durante más tiempo, en lugar de reducirlos aún más.
En ese sentido, el banco mantuvo las tasas de interés sin cambios en mínimos históricos, aunque hizo hincapié en su promesa de larga data de recortarlas más si fuera necesario.
TE PUEDE INTERESAR: La economía alemana podría retomar sus niveles previos a la pandemia en 2021
Con información de Reuters
LEA MÁS: Pedidos de subsidio por desempleo en EEUU sumaron 853 mil la semana pasada
Comentarios recientes