Uno de los ejecutivos del Banco Central Europeo, Fabio Panetta, sostuvo este martes que la nueva digital del organismo (CBDC), el euro digital, garantizará a los usuarios la “protección de su privacidad”, luego de que una investigación revelara que era ese uno de los puntos más difíciles por resolver.

A juicio de Panetta, el euro digital ayudaría al banco a “proteger” su “soberanía monetaria”, sobre todo por el rápido crecimiento del mercado cripto.

TE PUEDE INTERESAR: Banco Central de Portugal otorga licencia a dos exchanges BTC

Comparó al euro digital con los stablecoins tradicionales y aseguró que la seguridad de la CBDC es “mayor”, y mencionó que hay empresas privadas detrás de ella.

“Existe la amenaza potencial que podría provenir de que otros emitan un medio de pago digital. Si la gente quiere pagar digitalmente y el BCE no les ofrece un medio de pago digital, otra entidad lo haría”, comentó.

“Si el BCE se aventura en los pagos digitales, la privacidad estará mejor protegida, porque no somos como empresas privadas. No tenemos ningún interés comercial en almacenar, gestionar, y mucho menos abusar de los datos de los usuarios”, añadió.

Panetta también asomó la posibilidad de que el euro digital sea “permisible” con la información requerida para pagos pequeños.

TE PUEDE INTERESAR: La inversión exterior bruta en España cayó un 10,6% interanual en el primer trimestre

LEA MÁS: Subasta de diamantes de Sotheby’s se podrá pagar con criptomonedas