El Banco de Pagos Internacionales (BPI) indicó que 70 grandes bancos a nivel global han aumentado sus provisiones para pérdidas por créditos morosos, hasta unos 161.000 millones de dólares durante la primera mitad de 2020, debido a la crisis por la pandemia del coronavirus.

En el segundo semestre de 2019  la cifra de estas previsiones fue de 50.000 millones de dólares.

Los registros en relación a la cuota de préstamos han sido más elevadas para los bancos estadounidenses que utilizan el sistema de contabilidad GAAP aceptado en EEUU (Generally Accepted Accounting Principles), que para los bancos que utilizaron las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Las provisiones también fueron mucho más elevadas en el caso de bancos que han obtenido ganancias.

TE PUEDE INTERESAR: Apple reabrió todas sus tiendas en Estados Unidos, cerradas desde marzo pasado

Según el BPI, esto deja en evidencia, el uso de riegos de crédito de vida útil al calcular las previsiones en la contabilidad GAAP en vez del riesgo de un año para la mayor parte de los créditos en la contabilidad NIIF.

Asimismo, algunos bancos han ganado márgenes de intermediación más elevados en créditos de riesgo, que normalmente exigen provisiones más elevadas en malos tiempos, lo que pudo influir en el incremento actual.

Los bancos con ratios de capital más elevados no han reconocido más provisiones en 2020, incluso, han reconocido algo menos, porque ya tenían una posición de capital fuerte y menos activos de riesgo.

Las entidades que reconocieron provisiones más elevadas en 2020 entraron en la crisis con carteras de préstamos de más riesgo y por ello ratios de capital sobre los activos ponderados por riesgos más bajos.

En la medida en que las perspectivas económicas mejoraron en la segunda mitad de 2020, los bancos redujeron sus provisiones trimestrales.

Por otra parte, en el tercer trimestre, las provisiones totales de la muestra de 70 bancos grandes internacionales bajó a 29.500 millones de dólares, cantidad que se acerca al nivel anterior al estallido de la pandemia de coronavirus.

La dispersión entre los bancos también se redujo y a finales de año los 57 bancos que habían publicado datos del cuarto trimestre en el momento de realizar el informe habían reconocido provisiones agregadas por valor de 20.000 millones de dólares.

Seis de estos bancos anunciaron una reducción en las reservas para pérdidas por créditos.

TE PUEDE INTERESAR: Avianca suspende temporalmente vuelos hacia EEUU, Europa y Latinoamérica por la pandemia

Con información de Banca y Negocios

LEA MÁS: El 60% de los medicamentos en Venezuela son de fabricación nacional, afirma Cámara