China desea liderar la carrera por la implementación de las monedas digitales nacionales (CBDC), es por esto que el Banco Central chino insiste en la aceleración del pronto funcionamiento del yuan digital.
Luego de que un grupo de bancos centrales, del que el país asiático no forma parte, elaborara un documento en el que especifican cómo deben diseñarse las monedas digitales nacionales, la máxima autoridad financiera del país realizó una petición para adelantar la ejecución de su moneda digital.
“Debemos construir una infraestructura financiera independiente y de alta calidad, acelerar el ritmo de investigación y desarrollo de la moneda digital del banco central, y asegurarnos de que las pruebas piloto demuestren que la moneda digital es controlable y protege la seguridad de los pagos”, dijo Chen Yulu, vicegobernador del Banco Central de China, en declaraciones a la prensa.
En tanto, el economista del Grupo Bancario de Australia y Nueva Zelanda (ANZ por sus siglas en inglés), Raymond Yeung, asegura que “los signos crecientes muestran que China lanzará pronto la moneda digital. Las pruebas pueden expandirse a más regiones de China o agregar más escenarios de aplicación, pero la dirección es clara”.
Las pruebas a las que hace referencia Yeung son, la reciente distribución de 10 millones de yuanes digitales (USD 1,5 millones). Además, anteriormente se efectuaron transacciones por un valor que supera los mil millones de yuanes. Hasta el momento todas las demostraciones se centraron en el uso minorista de esta moneda digital.
El economista del Grupo ANZ está convencido de que la participación del país asiático, dentro de este grupo de bancos centrales sería beneficiosa para todos. “Cualquier colaboración internacional sin la participación de China, dado su tamaño económico y experiencia en aplicaciones, sería una pérdida para la comunidad internacional” expresó.
El país de Asia Oriental, es el país que está notablemente más avanzado en la investigación, desarrollo y uso de las CBDC. Mientras los demás países recién están planeando cómo serán sus investigaciones, la primera potencia económica mundial ya tiene casos de uso experimentales.
Las intenciones de China con este proyecto coinciden en gran medida con la del grupo internacional de bancos centrales: reemplazar el dinero en efectivo, mantener el control del gobierno sobre la moneda y crear tantos casos de uso como sea posible.
Con información de Criptonoticias
Comentarios recientes