La pandemia de coronavirus ha mantenido paralizadas la mayoría de las operaciones de Avior, por ahora se prevé que su reanudación, de forma parcial, se lleve a cabo en noviembre de 2020. Sin embargo, la aerolínea se encuentra trabajando en nuevas estrategias que le permitan favorecer sus finanzas.

En este escenario, la empresa decidió cambiar su esquema de ventas de boletos para establecer relaciones directas con las agencias de viajes y reducir sus costos en comisiones por participar en el esquema de compensación de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).

De acuerdo a la información brindada al portal de noticias, Banca y Negocios, por parte de una fuente de la aerolínea, hubo un cambio de sistema GDS para tener una relación directa y personalizada con las agencias de viaje, en un proceso que ya se venía preparando; de hecho, habrá estrategias para los diferentes segmentos de agencias. De esta forma se explica la suspensión de Avior en el sistema BSP de IATA. 

En tanto, la IATA estableció que se deben suspender todas las actividades de emisión de boletos de la aerolínea, abonar el importe de las liquidaciones pendientes directamente con Avior, y ajustar las domiciliaciones bancarias o los ingresos por adelantado realizados antes del siguiente día de ingreso de la liquidación, según indicó el portal colombiano especializado en turismo Reportur.

La aerolínea podrá regresar al sistema de compensación de la IATA cuando lo considere conveniente, posiblemente cuando se restablezcan las actividades aeronáuticas; por ahora, las actividades administrativas y sus vuelos podrán reactivarse de acuerdo con las condiciones que establezca el gobierno nacional.

 

 

 

Con información de Banca y Negocios