En el estado Yaracuy, el predio del Centro Genético Ebenezer, cuenta con 8.400 búfalos, segundo rebaño más grande del país con carne de primera calidad, aseguró Wilmar Castro Soteldo, ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras. Por su parte, José Urquiola, médico veterinario, manifestó que la producción bufalina es el futuro del país:
Esta especie es un animal con muchas bondades, sobre todo para nuestro clima, bondades como la adaptabilidad, precocidad, longevidad, mansedumbre y producción tanto en leche como en carne.
Asimismo, la Prensa MinAgricultura (Prensa Mat) indicó que la producción bufalina es rentable por las siguientes razones:
Tienen la bondad de convertir lo que comen en carne y en leche sobre todo mucho más rápido que el bovino, es por eso que el maute bufalino llega en menos tiempo al matadero porque tiene esa particularidad, y eso para nosotros es importante ya que nos acorta el tiempo para exportar la carne a los mercados.
Por último, agregó que, el ganado bufalino es mucho más resistente que el mismo bovino en cuanto a enfermedades, al igual que para efectos de calidad de la carne y de los productos lácteos ellos cumplen con el plan sanitario establecido por el Insai.
Comentarios recientes