Nuevo récord de Apple en la Bolsa
A solo hora y media del cierre de Wall Street, Apple logró el día de ayer batir un nuevo récord en la Bolsa. La empresa logró llegar hasta los 3 billones de dólares de capitalización luego de subir casi un 3%, hasta 182,88 dólares por acción. Los títulos del gigante tecnológico arrancan este nuevo año con buen pie debido a la confianza de sus inversores.
Tras culminar la jornada de este lunes, no obstante, la toma de beneficios hizo retroceder los títulos Apple algo por debajo de los 182,01 dólares, el equivalente a 2,98 billones de valor de mercado (2,6 billones de euros). Este dato es más de dos veces el PIB de España y, pese a que aún no está consolidada, se trata de una cifra nunca antes vista en Bolsa.
La mayor compañía por valor de mercado del mundo aventaja en casi 0,5 billones de dólares a Microsoft, quien es el segundo gigante por capitalización. En el 20202, el 19 de agosto, el fabricante de iPhone se convirtió en la primera empresa estadounidense cotizada en alcanzar los 2 billones de dólares (1,8 billones de euros) de apreciación. Esto sucedió justo dos años posteriormente de que el gigante tecnológico alcanzara el billón de dólares de capitalización, convirtiéndose en la primera empresa que superó más de diez años para conseguirlo.
Ha triplicado su valor en 3 años
Momento antes que Apple, la petrolera estatal Saudi Aramco había logrado alcanzar momentáneamente una valoración de 2 billones de dólares el 12 de diciembre de 2019, un día más tarde de su salida a Bolsa, aunque no fue capaz de mantener después dicho valor.
Cuando apunte a los 3 billones de dólares, Apple habrá triplicado su valor en poco más de tres años. Incluso durante la pandemia, sus acciones han incrementado su valor. Las acciones de Apple han acumulado el 41,51% en los últimos dos meses, permanentes por encima de los 180 dólares. Desde que el fundador de la compañía, Steve Jobs, exhibiera el primer iPhone en enero de 2007, los títulos han subido alrededor del 5.800%. La firma finalizó su ejercicio fiscal de 2021 (terminado en octubre), con unas ganancias de 94.680 millones de dólares.
Comentarios recientes