Francis Suárez, alcalde de Miami (Florida), asomó este martes, a través de su cuenta en la red social Twitter, la posibilidad de invertir el 1% de la tesorería de los fondos de la ciudad en bitcoin (BTC) en el 2021.
Anteriormente, Suárez se ha mostrado entusiasta por la criptomoneda líder. La semana pasada el funcionario publicó en Twitter que BTC fue una “inversión estable” en medio de un 2020 turbulento por el Covid-19 y su impacto sobre la economía.
Esta vez, la afirmación del alcalde tuvo lugar, después de que el podcaster y cofundador de Morgan Creek Digital, Anthony Pompliano, consultara a sus seguidores sobre los fondos públicos de la ciudad. “Retuitea esto si te mudararías a Miami si el alcalde @FrancisSuarez pone el 1% de las reservas del tesoro de la ciudad en Bitcoin”, escribió el bitcoiner en Twitter.
Como respuesta, Suárez afirmó: “Definitivamente (estoy) abierto a explorarlo”. Este mensaje tuvo gran repercusión en redes sociales, y según los analistas, podría fijar un precedente histórico en la adopción masiva de las criptomonedas.
TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin alcanzó nivel récord de USD 28.600
Posteriormente, en respuesta a otro seguidor, quien lo consultó sobre si era posible que la alcaldía procesara los pagos municipales en BTC, el alcalde agregó que trabajarían en esa posibilidad el próximo año que está por iniciar.
Suárez afirmó en 2018 que la tecnología bitcoin tiene el potencial para convertirse en una gran industria, especialmente en el mercado financiero global, y además cree que este tipo de sistemas serviría para “democratizar y descentralizar las transacciones”.
Pese a que ninguna autoridad del gobierno de Miami ha dado más información al respecto, y el hecho se basa en una conversación de redes sociales, podría significar el primer paso hacia la adopción de BTC por parte de administraciones locales.
En la actualidad, Estados Unidos no posee ningún estado que haya invertido los fondos del tesoro en activos digitales, lo más cercano a una aceptación gubernamental, son los impuestos de Ohio, que pueden abonarse con la criptomoneda principal.
TE PUEDE INTERESAR: BTC supera a Visa en capitalización de mercado
Con información de Criptonoticias
Comentarios recientes