Los cierres definitivos de la capacidad de refinamiento que se proyectan para 2020-2021, incrementaron a cerca de 1,7 millones de barriles diarios, justo cuando la pandemia de coronavirus golpea fuertemente la demanda de productos del petróleo.
Así lo indicó la Agencia Internacional de Energía (AIE) en su informe mensual.
De acuerdo al organismo, al menos una docena de cierres de refinerías han sido anunciados en los últimos meses y la mayor parte, que procesan más de 1 millón de barriles, son producidos en Estados Unidos.
“Hubo cierres de capacidad planeados para 2020-2021 antes del COVID-19, pero la mayor parte de los nuevos anuncios reflejan pesimismo sobre la economía de refinamiento en un mundo que sufre un colapso temporal de la demanda y un exceso de capacidad de refinamiento estructural”, dijo la AIE en su informe.
Recuerda la agencia que en 2019, la capacidad mundial de refinamiento de crudo se situó en unos 102 millones de barriles de petróleo, a fin de atender una demanda en los productos refinados de 84 millones de bpd.
Esto se redujo a 76 millones de bpd en 2020, con un leve incremento a 80 millones de bpd en 2021, dijo la AIE.
Con información de Reuters.
Comentarios recientes