El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Aquiles Hopkins, advirtió este viernes que la producción de arroz y maíz en ese país alcanza apenas entre un 20 y 25 por ciento del consumo estimado.

“Estamos conscientes de que hay que importar, estamos conscientes de lo que se produce en Venezuela no estamos abasteciendo todo el consumo de alimentos en el país. Estamos de acuerdo en que se imponga una política arancelaria mientras esté saliendo la cosecha nacional”, señaló Hopkins.

Además, rechazó que el sector productor agropecuario venezolano esté en mejores condiciones que años anteriores.

“Nosotros no estamos bastante bien,  inclusive ellos saben que en el caso específico de lo que estaban pagando por arroz de 0,25 centavos de dólar por kilo ni siquiera nos alcanzaba para cubrir costos de producción bajo los niveles de productividad que en estos momentos tenemos”, apuntó, entrevistado en Unión Radio.

Por tanto, aclaró que “en este momento no tenemos altos niveles de productividad” por la ausencia de fertilizantes, gasolina, diesel y agroquímicos, que son indispensables para trabajar; además de las permanentes fallas eléctricas.

Para el productor, es inaceptable que sectores planteen protecciones solo para una parte del eslabón de la protección, al tiempo de defender la postura de conversar y trabajar en función de beneficios para todos los productores.

“Cualquier política en materia agrícola o materia agroindustrial, es buena, eficiente y puede perdurar en el tiempo si le sirve a todos los eslabones de la cadena y si le sirve al consumidor”, comentó.