Eastman Kodak cayó un 40% en la Bolsa de Nueva York este lunes luego de que el Gobierno de EEUU suspendiera un acuerdo para producir los ingredientes de medicamentos genéricos para hacerle frente a la pandemia del Covid-19, todo entre afirmaciones de tráfico de “información privilegiada”.

La Corporación de Desarrollo Financiero Internacional de EEUU dijo este fin de semana que los alegatos de “mala conducta” generan “serias preocupaciones” en el Gobierno federal que, entre otras cosas, no iba a proceder hasta que se aclarasen con el préstamo de 765 millones de dólares, dedicados a la producción de ingredientes farmacéuticos.

Ya a finales de julio, el presidente estadounidense Donald Trump citaba la Ley de Producción de Defensa, que buscaba anunciar un préstamo bastante jugoso para Kodak, que en 2012 se declaró en bancarrota, en medio del cambio a las cámaras digitales que quebró a esa empresa.

La firma fue objeto de análisis entre los congresistas que ya expresaron miedo por la falta de experiencia farmacéutica de Kodak, que actualmente produce químicos que se utilizan en la fotografía.

Luego del anuncio del mandatario republicano el 28 de julio, las acciones de Kodak, que estaban cotizándose por debajo de los $2 hasta ese momento, se dispararon y apenas 48 horas después llegaron a los 60 dólares; un equivalente de hasta 600% que llevó a la suspensión de la negociación unas 20 veces.

Con información de Efe.