En todo el 2020, el 44% de toda la industria venezolana del calzado no pudo trabajar por las restricciones de la pandemia del covid-19, así como los decretos de exoneración de impuestos a las importaciones, que generó para el gremio la llamada “competencia desleal”.
Así lo refirió el presidente de la Cámara Venezolana del Calzado y Componentes (Cavecal), Luigi Pisella, quien en una entrevista con Fedecámaras Radio mencionó que a 19 días de que inició el 2021, todavía no han arrancado las operaciones.
TE PUEDE INTERESAR: Alquileres movieron la actividad del mercado inmobiliario venezolano en 2020
Pisella dijo que se han conversado con los entes que manifiestan apoyo, pero lamentó que todavía no se haya puesto sobre la mesa una opción para ayudar a la recuperación de ese sector.
Aumentos en diciembre
Aun con la crisis, Pisella reconoció que la industria del calzado vio ventas en diciembre, mes de flexibilización, tal como se estimaba. Sin embargo, aclaró que no se pudo recuperar los meses que se perdieron el resto del 2020, sobre todo los que trabajan con materia prima nacional.
“La competencia de productos importados y la forma en cómo entran no los hacen vender los productos sino al precio muy por debajo”, criticó.
TE PUEDE INTERESAR: Piden no ver con «malos ojos» regreso de los privados y crecimiento de nichos de mercado en Venezuela
Comentarios recientes